
¿Qué púa usar para guitarra eléctrica?
Uno de los aspectos habitualmente más descuidados en el mundo de la guitarra eléctrica, pero que sin embargo tiene una influencia vital en nuestra interpretación musical, es la importancia de escoger la púa adecuada para nuestra guitarra en cada momento.
En ocasiones cuando pregunto a un alumno porque usa esa púa y no otra, no es capaz de responder o la respuesta es tan elaborada como . No se, es la que me dieron en la tienda con la guitarra....
La púa es el elemento que une nuestra mano con la cuerda de la guitarra. Así que la importancia de la misma es vital, como lo puede ser el arco del violinista o las baquetas del batería.
El primer aspecto a destacar es el tamaño de la púa. Existe un tamaño más o menos estándar que se ha generalizado. Este tamaño será el apropiado para la mayoría de los estilos musicales a interpretar con la guitarra.
Las púas más pequeñas serán más apropiadas para velocidad, estilos donde necesitemos menos cantidad de púa rozando las cuerdas, este es el caso del metal y todas sus variantes.
Las púas más grandes se utilizan para el bajo, donde las cuerdas son más gruesas.
El material de la púa es el siguiente punto importante. La mayoría de púas son de plástico. Estas son las más apropiadas para guitarra eléctrica. En el caso de guitarra acústica utilizaremos púas de nylon para conseguir un sonido en donde destaque más el rasgueo de la cuerda. También tenemos púas de madera, de piedra y de metal, pero su utilización es muy limitada y no habitual.
Por último el punto más importante es el grosor de la púa. El grosor de las púas que utilizamos en guitarra eléctrica se mide en mm. Así podemos tener púas que van desde los 0.48 mm hasta 3mm.
¿Cómo influye el grosor de la púa en el sonido final de nuestra guitarra?
Por lo general, las púas más gruesas dan mayor proyección de sonido y un carácter más grave al mismo, también son más lentas.
Las púas más finas tienen menor volumen, el sonido es más agudo y son un poco más rápidas al tener menor cantidad de contacto de material con la cuerda.
¿Como centramos este dato del grosor de las púas en los estilos musicales que interpretemos con la guitarra?
Las púas más finas, las menores de 0.96 mm, son apropiadas para estilos rítmicamente ágiles como el funk. O en aquellos estilos donde necesitemos una guitarra rítmica muy importante.
Las púas más gruesas, superiores a 1.5mm, nos funcionaran mejor en estilos como el jazz, blues. Aquellos estilos donde necesitemos un sonido de guitarra más grueso y con más presencia solista.
Las púas de un grosor intermedio, alrededor de 1mm, serán apropiadas para la mayoría de estilos como el rock y pop por ejemplo.
Mi consejo es que os centreis en una marca y modelo que os guste y os hagáis con toda la serie de grosores de ese modelo en concreto, o al menos con los grosores cercanos a 1mm.
De esta forma siempre vais a tener el mismo tacto y respuesta para todos los estilos a interpretar con la guitarra eléctrica.
¡Saludos y a disfrutar con la guitarra eléctrica!