Menu
¿Qué púa usar para guitarra eléctrica?

¿Qué púa usar para guitarra eléctrica?

 

Uno de los aspectos habitualmente más descuidados en el mundo de la guitarra eléctrica, pero que sin embargo tiene una influencia vital en nuestra interpretación musical, es la importancia de escoger la púa adecuada para nuestra guitarra en cada momento.

En ocasiones cuando pregunto a un alumno porque usa esa púa y no otra, no es capaz de responder o la respuesta es tan elaborada como . No se, es la que me dieron en la tienda con la guitarra....

La púa es el elemento que une nuestra mano con la cuerda de la guitarra. Así que la importancia de la misma es vital, como lo puede ser el arco del violinista o las baquetas del batería.

El primer aspecto a destacar es el tamaño de la púa. Existe un tamaño más o menos estándar que se ha generalizado. Este tamaño será el apropiado para la mayoría de los estilos musicales a interpretar con la guitarra.
Las púas más pequeñas serán más apropiadas para velocidad, estilos donde necesitemos menos cantidad de púa rozando las cuerdas, este es el caso del metal y todas sus variantes.
Las púas más grandes se utilizan para el bajo, donde las cuerdas son más gruesas.

El material de la púa es el siguiente punto importante. La mayoría de púas son de plástico. Estas son las más apropiadas para guitarra eléctrica. En el caso de guitarra acústica utilizaremos púas de nylon para conseguir un sonido en donde destaque más el rasgueo de la cuerda. También tenemos púas de madera, de piedra y de metal, pero su utilización es muy limitada y no habitual.

Por último el punto más importante es el grosor de la púa. El grosor de las púas que utilizamos en guitarra eléctrica se mide en mm. Así podemos tener púas que van desde los 0.48 mm hasta 3mm.

¿Cómo influye el grosor de la púa en el sonido final de nuestra guitarra?

Por lo general, las púas más gruesas dan mayor proyección de sonido y un carácter más grave al mismo, también son más lentas.

Las púas más finas tienen menor volumen, el sonido es más agudo y son un poco más rápidas al tener menor cantidad de contacto de material con la cuerda.

¿Como centramos este dato del grosor de las púas en los estilos musicales que interpretemos con la guitarra?

Las púas más finas, las menores de 0.96 mm, son apropiadas para estilos rítmicamente ágiles como el funk. O en aquellos estilos donde necesitemos una guitarra rítmica muy importante.
Las púas más gruesas, superiores a 1.5mm, nos funcionaran mejor en estilos como el jazz, blues. Aquellos estilos donde necesitemos un sonido de guitarra más grueso y con más presencia solista.

Las púas de un grosor intermedio, alrededor de 1mm, serán apropiadas para la mayoría de estilos como el rock y pop por ejemplo.

Mi consejo es que os centreis en una marca y modelo que os guste y os hagáis con toda la serie de grosores de ese modelo en concreto, o al menos con los grosores cercanos a 1mm.
De esta forma siempre vais a tener el mismo tacto y respuesta para todos los estilos a interpretar con la guitarra eléctrica.

¡Saludos y a disfrutar con la guitarra eléctrica!

Leer más ...
¿Qué grosor de cuerdas elijo para mi guitarra?

¿Qué grosor de cuerdas elijo para mi guitarra?

En el mercado existen multitud de fabricantes de cuerdas para guitarra. Existen numerosos factores en las mismas que van a ser responsables directos de nuestro sonido. Estos factores son: el grosor, el material de las mismas y los tratamientos añadidos en el proceso de fabricación.
En este post nos vamos a centrar exclusivamente en el grosor de las cuerdas y su influencia en nuestro tono de la guitarra.

Los juegos de cuerdas se nos presentan en distintos calibres equilibrados, es decir, que el grosor de las cuerdas va aumentando progresivamente de la primera a la sexta cuerda.

Las medidas de las cuerdas vienen indicadas en pulgadas. Cuando en un juego de cuerdas nos encontramos con la indicación 10 - 46 quiere decir que la medida de la cuerda más fina es de 0,010 pulgadas y las restantes cuerdas se van haciendo más gruesas hasta llegar a le sexta que tiene una medida de 0,046 pulgadas.
En lo que más nos tenemos que fijar es en la medida de la primera cuerda, de esta forma tendremos juegos del 9, 10, 11, 12 como medidas más habituales.

Por lo general a mayor grosor de cuerda mayor tensión tendremos en la guitarra, lo que se traduce en más sustain y un sonido más grueso, pero tambien más dureza en la cuerda. Si la guitarra está bien ajustada la dureza no va a ser ningún problema salvo que los bends van a requerir más esfuerzo, pero la mejora en el tono de nuestra guitarra merece la pena.

¿Cual es mi consejo para tí, que estas pensando en cambiarle las cuerdas a tu guitarra? Para que cuando llegues a la tienda no te sientas abrumado ante la cantidad de juegos de cuerdas existentes te recomiendo lo siguiente:

Si eres principiante te recomiendo comenzar con un juego del 9 en guitarra eléctrica y del 10 en acústica. Esto te va a dar comodidad, que es lo que nos interesa al principio, ya mejoraremos el tono de nuestra guitara más adelante.
Conforme vayas mejorando con la guitarra y espero que en Guitarra en un clic seamos en parte responsables de ello, te recomiendo pasar a 10 en eléctrica y 11 ó 12 en acústica. De esta forma, consigues un equilibrio entre comodidad y tono.

Yo, personalmente, uso 10 en prácticamente todas mis guitarras eléctricas con las siguientes excepciones: para mis guitarras de jazz de caja y semicaja utilizo 12 y tengo alguna guitarra con puente flotante ajustada con un 9.
En mis guitarras acústicas utilizo en todas ellas juegos del 12.

¡Saludos y a disfrutar con la Guitarra!

Leer más ...
4 nuevas lecciones de guitarra a la semana

4 nuevas lecciones de guitarra a la semana

En estos casi 10 meses que hace que comenzamos esta aventura de Guitarra en un clic llevamos añadidos más de 200 vídeos que suman más de 18 horas de vídeo para aprender a tocar la guitarra. ¡No está mal para empezar! ¿no?.

Nuestra intención para estos próximos meses es continuar añadiendo contenidos al Curso de Ritmos de Guitarra y al Curso de Riffs de Guitarra e ir completando los 4 nuevos cursos de Nivel Medio-Avanzado (que continúan en progresión de dificultad con los 4 cursos de guitarra para Principiantes y los 4 cursos de guitarra de nivel Medio ya publicados) ya que nos parecen fundamentales para posteriormente poder abordar cursos temáticos más específicos: blues, jazz, bossa nova...

Para ello, nos hemos planteado ofrecer una frecuencia de publicación de nuevas lecciones de como mínimo 4 nuevos vídeos a la SEMANA: 2 de los cursos de nivel medio-avanzado, 1 del curso de ritmos y 1 del curso de Riffs.  Esta es la meta que nos hemos planteado como mínimo y queríamos informaros sobre ello. 

Leer más ...
como afinar la guitarra como afinar la guitarra

Como afinar la guitarra

Afinar la guitarra es el primer paso que debemos hacer antes de cualquier actividad con la guitarra , ya sea antes de una sesión de estudio o si vamos a tocar en grupo con otros instrumentos.

Actualmente tenemos en el mercado multitud de afinadores electrónicos que nos facilitan enormemente la tarea de afinar nuestra guitarra, pero existen más métodos para este proceso, como puede ser afinar la guitarra con una nota de referencia o diapasón.

Además no podemos olvidarnos de las nuevas tecnologías que vienen pisando fuerte: los smartphones y tablets que cuentan con aplicaciones para afinar nuestra guitarra.

Leer más ...

REGÍSTRATE GRATIS:

Para participar en la Comunidad y en el Foro y recibir nuestro Boletín de noticias: nuevos cursos, nuevas lecciones...