
- ¡Escribe el primer comentario!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Mejora el sonido de tu Guitarra Eléctrica
Si a menudo te preguntas como mejorar el sonido que saca tu guitarra eléctrica y tu ampli, o que pastillas de la guitarra debes utilizar, o como configurar los diferentes pedales de efectos para conseguir ese sonido que andas buscando...
¡Aquí tienes la respuesta! Os presentamos el Curso de Sonido, Efectos y Pedales de Guitarra Eléctrica.
En este curso de guitarra eléctrica estudiamos precisamente eso: como configurar y mejorar el sonido de tu guitarra y como usar distintos efectos y pedales para guitarra eléctrica que enriquezcan nuestras interpretaciones. Sigue leyendo para saber más....
Ver el Curso de Guitarra Eléctrica: Sonido, Pedales y Efectos
Para ello, como un primer paso para poder acercar el sonido de tu guitarra al estilo de música que quieres tocar, comenzamos explicando los tipos de guitarra eléctrica y electroacústica que podéis encontrar en el mercado, analizamos los tipos de pastillas que llevan incorporadas y cuál de estas pastillas hay que utilizar según el estilo a interpretar.
Además debemos conocer el tipo de amplificador que estamos utilizando (a válvulas o transistores), como encenderlo y apagarlo y conectar la guitarra correctamente para evitar que se puedan dañar, así como configurar los distintos potenciómetros (volumen, ganancia, tonos, efectos incorporados en el ampli...) para una correcta ecualización del sonido que emite.
Si vamos a tocar con púa es también muy importante conocer que tipos de púas y que grosores de las mismas podemos utilizar en cada estilo. No es la misma púa la que debemos utilizar si queremos hacer un solo de guitarra rápido que si lo que vamos hacer es acompañar una canción de forma rítmica.
Y ya nos adentramos en el mundo de los efectos y pedales más utilizados con la guitarra eléctrica:
Comenzamos con una introducción a los tipos de efectos de guitarra eléctrica y su utilización en los diversos estilos musicales, para que podáis asociar el tipo de efecto con el estilo en que se suele utilizar, aunque esto no es algo rígido (se pueden utilizar los diferentes efectos en todos los estilos).
Dedicamos un vídeo a como usar correctamente la distorsión con la guitarra eléctrica, efecto ampliamente utilizado en el rock. Estudiamos los problemas que pueden surgir debido a interferencias o acoples cuando usamos la distorsión, y explicamos como debe ser nuestra técnica guitarrística para poder tocar utilizando este efecto.
Un pedal de efectos de guitarra muy utilizado es el Wah-wah (o Wha-wha). ¿Cómo utilizarlo? ¿en líneas melódicas? ¿cómo elemento rítmico?. Os mostramos las posibilidades del Wah-wah y dedicamos otro vídeo a su utilización de forma creativa como elemento rítmico.
Otro pedal de efectos que estudiamos es el pedal de Delay. Configurándolo adecuadamente podemos generar una serie de repeticiones del sonido que emite el amplificador, que combinadas con el ritmo al que toquemos puede generar efectos muy curiosos. También le dedicamos otro vídeo a su utilización de forma creativa como elemento rítmico.
El efecto de Reverb suele ir incorporado en la mayoría de los amplificadores actuales (aunque también podemos encontrar pedales de reverb en el mercado), motivo por el cual es ampliamente utilizado. Estudiamos que es la reverb, como usarla en función del recinto en que nos encontremos y como configurar sus parámetros mas característicos.
Los efectos de modulación (tremolo, vibrato, chorus, flanger y phaser) son efectos que modulan de alguna manera la señal de sonido que emite el amplificador (por ejemplo haciendo que la señal aparezca y desaparezca de forma periódica) y nos permiten obtener más recursos para mejorar el sonido de nuestra guitarra eléctrica e interpretar canciones de forma creativa. Aprenderemos a distinguirlos y a como podemos usarlos como elemento rítmico.
El pedal de volumen se suele utilizar precisamente para eso: para adaptar el volumen de nuestra guitarra a la parte de la canción que vamos a tocar. Por ejemplo para subirnos cuando nos toque interpretar nuestro solo. Sin embargo existe una forma de usar el pedal de volumen de una forma mas creativa y crear efectos muy curiosos. Os explicamos como.
Ver el Curso de Guitarra Eléctrica: Sonido, Pedales y Efectos
Los contenidos del curso son:
Tipos de guitarra eléctrica y electroacústica.
Como utilizar un amplificador de guitarra eléctrica
Tipos de Pastillas para guitarra eléctrica
Selección de las pastillas de la guitarra eléctrica según el estilo a interpretar
Elección del grosor de la púa según el estilo a interpretar
Introducción a los tipos de efectos de guitarra eléctrica y su utilización.
Como usar correctamente la distorsión con la guitarra eléctrica
Como usar el pedal de efectos wah-wah para guitarra eléctrica
Como usar el pedal de efectos wah-wah como elemento rítmico
Como usar el pedal de delay con la guitarra eléctrica
Como usar el pedal de delay como elemento rítmico
Como usar el pedal de efectos Reverb
Efectos de modulación: tremolo, vibrato, chorus, flanger y phaser
Uso de los efectos de modulación (tremolo, vibrato, chorus, flanger) como elemento rítmico.
Como usar el pedal de volumen de forma creativa y crear efectos
¡Esperamos que os guste y os ayude a mejorar el sonido de vuestra guitarra!
Comentarios