-
EXCELENTE!!! me ha encantado esta lección!!!. Ya sabía hacer los acordes mayores y menores con cejilla en forma de Mi y de La para moverme por todo el mástil, pero sólo sabía que la sexta cuerda determinaba el acorde según el traste , pero lo de las terceras, quintas justas etc, no lo sabía... me ha gustado mucho, es genial entender lo que se está haciendo. Gracias!
1 Me gusta -
Gracias Tatiana!
A seguir disfrutando con la guitarra.
Saludos!0 Me gusta -
Hay una cosa que no entiendo.
Cuando "transportas" los dedos hasta tener el Do en la cejilla, la primera y la segunda cuerda siguen estando al aire. Esas dos cuerdas, Si y Mi, no son la quinta justa y la fundamental del acorde de Do (si lo eran en el acorde de Mi desde donde transportamos después los dedos). ¿Cómo has hecho para que suenen a Sol y Do?0 Me gusta -
En la primera y segunda cuerda tambien tienes que poner cejilla con el dedo 1. Ese es el fundamento de la cejilla. No se queda nada al aire. De esta forma tienes la quinta y la fundamental del acorde que formes.
0 Me gusta -
Alguna recomendación o tutorial para la correcta postura de la cejilla? al tocar todas las cuerdas de forma individual suenan increible, sin embargo al intentar tocar todas las cuerdas juntas durante el acorde suele sonar mas o menos mal (esto ocurre en las formas de E, A y D. utilizó guitarra acustica . (Soy baterista originalmente pero intento meterme mas en la guitarra).
Gracias y Saludos.
Muy buena página.0 Me gusta -
Prueba a arquear más el dedo. Además intenta coincidir la falange del dedo 1 con las dos primeras cuerdas. De este modo estás haciendo presión con la parte del dedo con más fuerza.
0 Me gusta
Comentarios (14)