-
Hola,tengo una duda y te agradecería que me sacaras de ella.En el caso que explicas de construir el acorde de "C" mayor...La quinta justa sería un sol bemol porque le quitamos medio tono?. Y en el caso de "C" menor la quinta justa sería un sol?.Gracias de antemano
1 Me gusta -
Hola Oscar.
La quinta justa son 3 tonos y medio. Esta quinta es la misma para los acordes mayores y menores. Ambos se diferencian en la tercera no en la quinta.
Así que para ambos acordes la quinta sería Sol.
Saludos!1 Me gusta -
Hola a todos.
Tengo una duda sobre los acordes.
Por ejemplo: si las notas que forman el acorde DO son DO (5ª cuerda, traste 3), MI ( 4ª cuerda, traste 2) y SOL (3ª al aire), porqué además tocamos el MI de la primera cuerda al aire?.
O, pongamos; el acorde MI menor: si está formado por las notas MI SOL SI... por qué al armarlo en la guitarra tocamos un MI (6ª al aire), pisamos la 5ª cuerda traste 2 (SI), 4ª cuerda traste 2 (MI), 3ª al aire (SOL), 2ª al aire (SI) y 1ª al aire (MI)?
Muchas gracias1 Me gusta -
Hola Oscar. Para formar acordes en la guitarra o en cualquier instrumento necesitamos 3 notas distintas (fundamental, tercera y quinta). Pero podemos repetir esas notas en otras octavas todas las veces que queramos. En el C Mayor tocamos el E de la primera cuerda al aire y el C del primer traste de la segunda cuerda como notas repetidas para dar más grosor al acorde.
Imagina la guitarra como una pequeña orquesta de cuerda.
Saludos.1 Me gusta -
Es el intervalo entre dos notas que están a una distancia de tres tonos y medio. Por ejemplo entre Do y Sol.
1 Me gusta
Comentarios (17)