Menu

Curso de Guitarra Online Gratis

Capítulo 6/14, Lección 1/1
 

Distintos tipos de púas para guitarra.

Juega con el botón HD del reproductor para una reproducción más fluída según tu conexión

La púa es el nexo entre nuestro cuerpo y las cuerdas de la guitarra.

Es de vital importancia conocer los parámetros que rigen los distintos tipos de púa para guitarra puesto que determinaran en gran manera nuestro sonido final.

El principal parámetro que debemos tener en cuenta es el material. La mayoría de púas que podemos encontrar en el mercado son de plástico aunque también disponemos de púas de madera, de metal e incluso de piedra. Estas últimas se utilizaran para conseguir unos sonidos muy concretos más brillantes o más apagados.

Para guitarras acústicas utilizaremos púas de nylon más flexibles para conseguir un efecto rítmico acentuado al rozar la púa por las cuerdas.

El siguiente parámetro es el tamaño. Por lo general cuanta más pequeña sea la púa menos fricción tendrá al pasar por las cuerdas por lo que conseguiremos más velocidad. Las púas más grandes se utilizan con el bajo, no son de guitarra.

Por último y posiblemente el parámetro más importante es el grosor de la púa. Se mide en mm o con una indicación como médium, hard…

El grosor influye en el sonido de la siguiente forma, cuanto más gruesa conseguimos un sonido más grave y más fuerte. Las puas más finas suenan más agudo y tienen menos proyección de sonido. Esto se puede aplicar en los distintos estilos musicales.

Para estilos como el jazz en donde necesitamos un sonido más grueso utilizaremos una púa con bastante grosor, por ejemplo 2 mm.

En estilos donde necesitamos un efecto más rítmico como el funk utilizaremos puas más finas de un grosor inferior a 1 mm.

La textura que tenga la púa no influirá tanto en el sonido como en la sensación que tengamos al sujetar la púa.

Os recomiendo encontrar un modelo y marca que os guste y comprar toda la serie de grosores de ese modelo. Así podréis utilizar uno u otro grosor dependiendo del estilo musical que toquéis en cada momento.

Cargar Comentarios Previos
  • Las púas para guitarra eléctrica de plástico, ¿son las de celuloide?
    Tengo varios tipos de púas pero las de guitarra son del mismo tamaño. ¿como se llaman de forma comercial las púas de tamaño más pequeño que las estandar?
    Gracias por la explicación del video, fué muy didáctica.

  • Buen vídeo!!!!!

  • Gracias!
    Saludos!

  • Hola, soy nueva con esto de la guitarra y quería preguntarte que marcas de púas me recomiendas, ya que en realidad no conozco mucho de esto, gracias

  • Sobre todo cualquier marca que te permita encontrarla otra vez en los comercios musicales. Yo utilizo Dunlop que está en todas las tiendas.

  • Gracias ;)

  • Se me olvidaba , en guitarra eléctrica

  • Hola , que tipo de pua aconsejas para las prácticas de digitaciones de un novato . Gracias

  • Hola Juan.
    Te recomiendo una púa de grosor intermedio. Como máximo de 1 mm. Tampoco es recomendable que sea muy blanda.
    Como para todo lo mejor es no irse a los extremos. Las púas muy gruesas o muy finas son para estilos muy determinados.

  • Ok, gracias

Deja tus comentarios

O deja un comentario como invitado (requiere aprobación del administrador)

0 / 500 Restricción de Carateres
El texto debe estar entre 10-500 caracteres
términos y condiciones.

REGÍSTRATE GRATIS:

Para participar en la Comunidad y en el Foro y recibir nuestro Boletín de noticias: nuevos cursos, nuevas lecciones...