Menu

Curso de Guitarra Online Gratis

Capítulo 5/14, Lección 1/1
 

Asimilación del pulso de negra en el compás de 4/4 con el metrónomo

Juega con el botón HD del reproductor para una reproducción más fluída según tu conexión

Para poder tocar encima de cualquier estilo musical es necesario vivenciar el ritmo.

Vivenciar el ritmo es asimilar con el cuerpo la figura que marca el pulso de un determinado compás. Podemos asimilar el pulso de negra en el compás de 4/4 con el pie, con un ligero movimiento de la cabeza o con un vaivén del cuerpo.

Si somos capaces de integrar ese pulso en nuestro cuerpo de una forma orgánica será muy fácil mantener el tempo. Cuestión que será esencial a la larga sobre todo para tocar en combo o conjunto al lado de otros instrumentistas.

El metrónomo es una herramienta básica para cualquier guitarrista. Si lo miráis de esta forma es una máquina que te dice ahora toca, ahora no, ahora toca ahora no….

Nos interioriza un pulso constante al trabajar con él.

Debemos estar pendientes del metrónomo cuando realicemos ejercicios de tempo y tocar coas muy sencillas o que ya tengamos muy asimiladas para que solo pensemos en el pulso.

Cuando estemos tocando con el metrónomo y consigamos un tempo estable se va a conseguir un enmascaramiento del sonido del metrónomo.

Va a llegar un momento que perdamos la sensación del mismo y es en este mismo momento cuando estaremos tocando en perfecta sintonía con el tempo.

  • Gracias, sigo poco a poco avanzando en el curso y creo que este video es de los que conviene practicar e interiorizar.

  • Adelante!
    Saludos!

  • Invitado (capi)

    Buena tarde excelente enseñanza gracias:)

  • ...te surge la duda ¿es así?. La pregunta: en el compas de 4/4, que pulso corresponde para ponerlo en el metronomo ¿120 pulsos por minuto?. Muchas gracias.
    Juan Ramón

  • Hola catarsis.
    En el metrónomo tienes que poner el tempo de la canción. El número indica los beats per minute (b.p.m) golpes por minuto.
    Para tempos lentos o baladas (60 -90)
    tempos medios (90-130)
    Tempos o canciones rápidas (130 en adelante)

  • Hola. Ante todo, muchas gracias por este magnifico curso. Creo que para mi es el definitivo, por lo completo y lo bien explicado que está... errores a evitar... etc. Repito, muchas gracias, y otra cosa que pienso es que ha sido un acierto hacerlo completamente gratuito tanto por nosotros los alumnos como por vosotros, ya que creo que el número de seguidores habrá aumentado de forma considerable. Ahora viene mi pregunta, que por otro lado pienso que se debe hacer justo en el video o clase donde..

  • Saludos!
    Pudes compartir esta pista para practicar?
    Gracias!

  • En respuesta a: mufasa

    Hola compañero, en YouTube tienes un monton de ellas con distintos tempos.
    Busca en YouTube "Drum Metronome" y te saldran un monton.
    Aqui va un ejemplo...
    https://www.youtube.com/watch?v=MY2cWGN83yg&list=UUYr3b0FfZSWeEM-A85zf9HQ&index=45

  • Hola. Se trata de una caja de ritmos . No tengo manera de compartirlo lo siento.
    Te recomiendo software tipo band in a box o cualquier tipo de aplicación de batería para poder practicar encima. Tienes incluso apps para el móvil.

  • Gracias por tan oportuna respuesta ;)

Deja tus comentarios

O deja un comentario como invitado (requiere aprobación del administrador)

0 / 500 Restricción de Carateres
El texto debe estar entre 10-500 caracteres
términos y condiciones.

REGÍSTRATE GRATIS:

Para participar en la Comunidad y en el Foro y recibir nuestro Boletín de noticias: nuevos cursos, nuevas lecciones...