Menu

Foro de Guitarra en un clic

Espacio donde conversar sobre el mundo de la guitarra con el resto de miembros de la Comunidad de Guitarra en un clic y compartir tus dudas y progresos sobre las lecciones de los Cursos de Guitarra.

davidalbert
davidalbert
Desconectado
0
bueno tengo este ampli ahora del marsall me e desecho ya, el tema esque lo compre muy barato y funcionar funciona pero quiero preguntar cosas ya que veo que no es normal y no entiendo si es asi o no y como conectarlo.

Creo que no ba bien, solo funciona me da a mi en distorsion ya que suena pues eso distorsionado,apreto el boton chanel,y en posicion apretado suena asi y en posicion si apretar no va, por otro lado apretado el boton de chanel donde si suena el equalizador no responde,e probado a conectar la guitarra en la ganancia hight y low y suena igual solo que cambia que una suena mas fuerte que la otra, en los controles de ganancia tengo 2,uno pone supersat y otro post, con el supersat suvo y bajo ganacia y post no hace nada.

Pregunto en canal saturado ahy equalizador? por saver si tengo estropeado el intercambiador de limpio a distorsion o tiene mas daño. Creo y da toda la pinta que esta estropeado el propio interruptor de cambio de canal o el rele que cambia de un canal a otro de la placa.
Respuestas (3)
  • Respuesta aceptada

    ejmillan
    ejmillan
    Desconectado
    Lunes, 03 Febrero 2020, 02:16 PM - #Enlace permanente
    0
    He conseguido el manual de este ampli. Te lo adjunto en PDF (está en español también)
    Ahí podrás ver las opciones y funciones que este amplificador tiene.

    La entrada Low se puede usar con guitarras con pastillas activas (con una señal de salida alta) o señal de línea preamplificado. La entrada High es para una guitarra con pastillas pasivas, por ejemplo.

    El botón channel te permite cambiar entre el canal Clean y el Lead, pero ojo, tienes una entrada trasera 19 (remote Switch) que habilita un interruptor de pedal externo que hace la misma función. REvisa que no tengas nada conectado ahí.

    No te puedo ayudar mucho, solo he leído el manual por encima, pero quizás con lo que aparece en el manual puedas comprobar mas cosas.

    En caso contrario, puedes preguntar de nuevo añadiendo la posición de los diferentes controles (quizás una foto).

    Un saludo.
    Me gusta
    • ejmillan
      Hace más de un mes
      Al final, no sé si mi información ha sido de utilidad o no para el usuario que lanzó la pregunta o petición de ayuda.
      Sería deseable que por lo menos el interesado hubiera contestado de alguna forma.
      Si consiguió solventar el problema, su experiencia puede ayudar a otros.
    La respuesta está minimizada Mostrar
  • Respuesta aceptada

    JohnsHopkins
    JohnsHopkins
    Desconectado
    Jueves, 19 Marzo 2020, 07:47 AM - #Enlace permanente
    0
    El amplificador Peavey Transtube Studio Pro es un magnífico combo de 40 vatios 1x12 que ha evolucionado a lo largo de los años desde uno de los antiguos modelos de Peavey de los años 70 a uno de los más famosos combos de estado sólido. Este modelo en particular fue construido a mediados y finales de los 90. Tiene dos canales para la limpieza y el entrenamiento. Hay ecualizadores separados para cada canal, así como interruptores de voz disponibles para cambiar el carácter tonal. El canal "limpio" tiene un interruptor de "brillo" y el canal "impulso" tiene un interruptor "thrash", que puede utilizarse para extraer el rango medio y añadir ganancia para los tonos metálicos. El amplificador también cuenta con un bucle de reverberación y efectos. ¡Un amplificador que tiene todo lo que necesitas y nada más!
    Obtener un buen sonido de este amplificador es bastante simple. Aunque a primera vista parezca que tiene muchos controles, en realidad es bastante fácil de acceder. Peavey llama a sus controles de ganancia "pre" y a sus controles de volumen "post", lo que básicamente significa antes del amplificador de potencia y después del amplificador de potencia en lo que respecta al control del volumen. Los controles del ecualizador también son fáciles de aprender. Este es un amplificador estándar para aprender para los jugadores que sólo necesitan algo simple que evite ajustes en favor de la flexibilidad plug-n'-play. Tengo un estuche para guardar todo el equipo que encontré en https://www.mi-maleta.com/comparativo-de-equipajes-de-mano/.
    SONIDOS
    Los tonos de este amplificador son bastante buenos considerando que es un combo de estado sólido con un solo altavoz de 12 pulgadas. Me gusta especialmente el hecho de que es lo suficientemente versátil como para pasar de los tonos puros a los sonidos sucios sin una tonelada de procesamiento o efectos. Si me gusta tanto este amplificador, es en gran parte debido al diseño del transtubo. No sé exactamente lo que Peavey hizo para que los amplificadores sonaran así, pero es bastante impactante. No es sólo el sonido, es la forma en que el amplificador se siente cuando lo toco. Tiene esta capacidad de respuesta que le permite cavar y obtener todos estos grandes tonos y armónicos que dan vida a la guitarra. Los tonos claros son muy Fenderish, puros y brillantes. Puedes aumentar la ganancia para obtener un poco de grano, pero no está realmente optimizado para eso. Los tonos en el disco son agradables y nítidos, perfectos para el rock clásico de los 70 o el rock duro de los 80. Si aumentas la ganancia, obtienes una buena canción para los tonos grises también. El thrash switch es genial, pero creo que hace que los medios salgan demasiado y el sonido se pierda en la mezcla.
    AVISO GENERAL
    En general, creo que el Peavey Studio Pro Transtube es un gran amplificador de interferencia de estado sólido para alguien que necesita algo de rock para usar como una herramienta de "agarrar y listo" para las interferencias o la actuación en vivo. Tiene la flexibilidad de cubrir muchos estilos, los sonidos son honestos y auténticos, y la sección del amplificador de potencia realmente hace que los sonidos se sientan bien, lo cual es una rareza en los amplificadores SS como este. No han hecho esta revisión particular del amplificador en unos 15 años, así que tendrías que buscar uno usado, pero no son difíciles de encontrar. Ciertamente vale la pena echar un vistazo.
    Me gusta
    La respuesta está minimizada Mostrar
  • Respuesta aceptada

    ejmillan
    ejmillan
    Desconectado
    Martes, 24 Marzo 2020, 04:07 PM - #Enlace permanente
    0
    Hola:
    Parece que controlas sobre esto.
    Yo estuve mirando para comprarme un Peavey Vypyr Vip2 (https://peavey.com/products/index.cfm/item/658/118346/) ya que yo toco actualmente a través de software Guitar Rig 5 Pro y mediante salida óptica digital hacia mi Home Cinema + Subwoofer.
    Este Vypyr Vip2 también tiene el sistema Transtube y lo interesante de este amplificador es que parece que se puede conectar también un bajo eléctrico y guitarra acústica.
    Me gustaría un mismo amplilficador para usar con mi bajo y con la guitarra (incluso con el ukelele)
    ¿tienes alguna referencia sobre esta serie Peavey Vypyr Vip?
    Gracias por tu comentario.
    La respuesta está minimizada Mostrar
Tu respuesta

REGÍSTRATE GRATIS:

Para participar en la Comunidad y en el Foro y recibir nuestro Boletín de noticias: nuevos cursos, nuevas lecciones...